Aparte de las infinitas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo, kayak y acampada, hay eventos deportivos específicos que se han convertido en partes indispensables del calendario de los fiordos occidentales.
Maratón de esquí de Fossavatan
La carrera de esquí más antigua de Islandia, la Fossavatn Ski Marathon, remonta su historia en Isafjordur a 1935, y en 2014 pasó a formar parte del codiciado circuito Worldloppet. La serie Worldloppet es una lista de los 20 mejores maratones de esquí de fondo del mundo.
En abril de 1935, un total de siete esquiadores participaron en lo que con el tiempo se convertiría en una atracción para esquiadores de todo el mundo. La carrera inicial tenía una longitud de 18 km y, al parecer, el control de multitudes se desarrolló sin problemas. Posteriormente, la carrera fue ganando en popularidad y se disputó durante cinco años, hasta 1940, antes de volver a celebrarse con regularidad desde 1956.
Durante las primeras décadas, la distancia era siempre de unos 20 km y el punto de partida era el lago Fossavatn, del que la carrera toma su nombre.
A finales de los 80 se añadieron dos distancias más cortas para aumentar la participación e incluir tanto a niños como a principiantes. La organización volvió a aumentar a una escala más ambiciosa cuando, en 2004, se esquió por primera vez la distancia de 50 km.
El atleta más laureado desde su creación en 1935 es un esquiador local llamado Kristjan Rafn Gudmundsson, 12 veces ganador del Maratón de Esquí de Fossavatn en las décadas de 1960 y 1970. El competidor más prolífico es otro local llamado Sigurdur Jonsson, que compitió por primera vez en 1938.
No es sólo la carrera lo que te da una idea de la cultura y el espíritu locales, sino también el bufé y las fiestas, que son muy divertidas y reúnen a gente diversa en una misma plataforma.
Para más información, visite www.fossavatn.com
Hlaupahatid
Hlaupahatid o Festival del Corredor, es un acontecimiento anual en la zona de Isafjordur, que se celebra en julio de cada año e incluye una carrera de media maratón, una carrera de 10 km, una carrera por la naturaleza (45 km, 24 km y 10 km) junto con natación en aguas abiertas y ciclismo de montaña.
La media maratón y la carrera de 10 km transcurren por un recorrido panorámico que empieza en Sudavik y termina en el centro de Isafjordur. La carrera de montaña, por su parte, discurre por un sendero accidentado en la península entre los fiordos Arnarfjordur y Dyrafjordur. La carrera en bicicleta de montaña discurre por el mismo sendero que la carrera a pie de 45 km, aunque con 10 km más al final, lo que la convierte en una carrera de 55 km.
No se trata sólo de una prueba de resistencia y capacidad atlética, sino también de una magnífica oportunidad para correr, montar en bicicleta y nadar en uno de esos raros lugares del planeta donde el aire es realmente limpio y fresco. Así que detente a recuperar el aliento mientras te contemplan las imponentes montañas y las silenciosas aguas. No hay nada más estimulante que esto.
Visite www.hlaupahatid.is para más información.
Semana Santa de esquí
Aunque Isafjordur es prácticamente una ciudad de esquí cada vez que nieva lo suficiente, a pesar de la falta de luz diurna en pleno invierno, la Semana de Esquí de Pascua es algo muy distinto. Los esquiadores y snowboarders salen de la nada para participar, y tanto los obsesos del esquí como los que no lo practican se codean en las concurridas pistas, que en Semana Santa ya están bañadas por muchas horas de luz natural al día.
Como su nombre indica, se celebra cada Semana Santa con un itinerario totalmente fuera de lo común de actividades al aire libre y cultura local, que culmina en el festival de rock Aldrei for eg sudur ("Nunca fui al Sur"). Iniciado por el músico de Isafjordur e icono nacional Mugison, este festival gratuito de gran asistencia se celebra desde hace 20 años. Tanto la música como el esquí se han beneficiado de esta inusual pero maravillosa mezcla, ya que los visitantes esquían de día y se sueltan la melena en los conciertos de noche.
El Desafío del Camino de Westfjords
En consonancia con la naturaleza decididamente desafiante de muchas de las pruebas anteriores, y para aquellos que prefieren sus deportes de ruedas y (en su mayoría) sobre asfalto, está el Arna Westfjords Way Challenge, que se celebra cada mes de julio.
Este agotador pero gratificante evento ciclista es lo más alejado que se puede estar de un acogedor paseo en bicicleta por el campo.
Los participantes suelen decidir antes de terminar su ruta de casi mil kilómetros por todas las subidas y bajadas de la carretera de circunvalación de los fiordos occidentales que nunca jamás volverán a plantearse hacer algo tan escandaloso. Luego, tras reflexionar sobre la camaradería, los paisajes absolutamente impresionantes y la satisfacción de un reto tan convincentemente conquistado, la mayoría de ellos acaban cambiando de opinión y apuntándose para el año siguiente.
El evento, que no deja de crecer y de acoger a nuevos ciclistas de todo el mundo, se ha convertido en una especie de familia elegida; unidos por sus luchas contra el viento, contra las empinadas cuestas y contra algún que otro chaparrón de nieve aquí y allá (aunque estemos en pleno verano).
Más información https://cyclingwestfjords.com/wfwc/